
*Instrumentos Tecnológicos pretende desarrollar las competencias básicas y específicas para abordar los problemas tecnológicos que se presentan en la cotidianidad, y logrando así diseñar y construir mecanismos teniendo en cuenta las nuevas tecnologías para a extracción, producción y procesamiento de nuevos materiales, además se brinda a los alumnos las habilidades necesarias para la solución de problemas propios del entorno en el cual viven.
Definición de medición.
la ciencia que consiste en comprar un
patrón seleccionado con el objeto o
fenómeno cuya magnitud física se
desea medir para ver cuantas veces el
patrón está contenido en esa magnitud.
Tipos de Errores en Mediciones
* Al hace mediciones, las lecturas que se obtienen nunca son exactamente iguales, aun cuando las efectúe la misma persona, sobre la misma pieza, con el mismo instrumento, el mismo método y en el mismo ambiente (repetibilidad). Los errores surgen debido a la imperfección de los sentidos, de los medios, de la observación, de las teorías que se aplican, de los aparatos de medición, de las condiciones ambientales y de otras causas.
Medida del error: En una serie de lecturas sobre una misma dimensión constante, la inexactitud o incertidumbre es la diferencia entre los valores máximo y mínimo obtenidos.
*El error absoluto es la diferencia entre el valor leído y el valor convencionalmente verdadero correspondiente.
*Error absoluto = valor leído - valor convencionalmente verdadero.
*El error absoluto tiene las mismas unidades de la lectura.
*El error relativo es el error absoluto entre el valor convencionalmente verdadero.
*Error relativo = error absoluto.
*Y como el error absoluto es igual a la lectura menos el valor convencionalmente verdadero, entonces:
*Error relativo = valor leído - valor convencionalmente verdadero
*valor convencionalmente verdadero
*Con frecuencia, el error relativo se expresa en por cien.
CLASIFICACIÓN DE ERRORES EN CUANTO A SU ORIGEN.
*El error instrumental tiene valores máximos permisibles, establecidos en normas o información técnica de fabricantes de instrumentos, y puede determinarse mediante calibración.
*Errores del operador o por el modo de medición: Muchas de las causas del error aleatorio se deben al operador, por ejemplo: falta de agudeza visual, descuido, cansancio, alteraciones emocionales, etcétera. Para reducir este tipo de errores es necesario adiestrar al operador.
*Error por el uso de instrumentos no calibrados: instrumentos no calibrados o cuya fecha de calibración está vencida, así como instrumentos sospechosos de presentar alguna anormalidad en su funcionamiento no deben utilizarse para realizar mediciones hasta que no sean calibrados y autorizados para su uso.

Sistema internacional de la medida
http://es.slideshare.net/jova2714/sistema-internacional-de-medidas-s
LA METROLOGÍA.
Es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, el mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes, garantizando la trazabilidad de los procesos y la consecución de la exactitud requerida en cada caso; empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados.
La metrología tiene dos características muy importantes; el
resultado de la medición y la incertidumbre de medida.

INSTRUMENTOS QUE SE PUEDE UTILIZAR PARA MEDIR
TECNOLÓGICAMENTE.
Para medir masa:
Para medir tiempo:
Para medir longitud:
Para medir ángulos:
Para medir temperatura:
Para medir presión:
Para medir velocidad:
| Para medir propiedades eléctricas:
Para medir volúmenes
Para medir otras magnitudes:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario